El magnate republicano Donald Trump asumió este lunes formalmente como el mandatario 47mo. de los Estados Unidos, en una ceremonia que, por primera vez en 40 años, se celebró en el interior del Capitolio de Washington DC y no en sus escalinatas, como es tradicional, debido a las bajas temperaturas.

La ceremonia se llevó a cabo este lunes desde las 13 horas de la Argentina en Washington DC, con la presencia del Javier Milei entre los jefes de Estado invitados. Fue la segunda toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, ya que ejerció ese cargo entre 2017 y 2021.


Cómo fue la asunción de Donald Trump
Las puertas del Capitolio se abrieron tres horas antes para que ingresen los invitados, incluido el presidente Javier Milei, que previamente asistieron a la asunción de J. D. Vance como 50º vicepresidente electo de Estados Unidos.
Donald Trump comenzó su actividad oficial este lunes asistiendo a una ceremonia religiosa en la Iglesia Episcopal de St. John antes de prestar juramento junto al vicepresidente, James David Vance. Luego tuvo lugar su jura como presidente bajo el lema «Nuestra democracia duradera: una promesa constitucional».



El flamante Presidente 47 comenzó su segundo mandato con un discurso explosivo en el que declaró que «la era dorada de (Estados Unidos de) América empieza ahora», y aseguró: «Nuestra soberanía será regenerada, nuestra seguridad será restaurada, la balanza de la Justicia será nivelada».
«Mi elección reciente es un mandato para revertir total y completamente una horrible traición, y todas estas horribles traiciones que han ocurrido, y de restituirle a la gente su fe, su riqueza, su democracia, y, efectivamente, su libertad», sentenció Donald Trump ante un público de estadounidenses y dignatarios extrajeros, incluido el Presidente de Argentina, muy afecto a referirse a la búsqueda de la libertad.
«A partir de este momento se terminó el declive de América», lanzó el Presidente 47 en referencia a los Estados Unidos.
«Nuestras libertades y nuestro glorioso destino ya no se nos serán negados e inmediatamente reestableceremos la integridad, idoneidad y lealtad del Gobierno de América», lanzó.
En calidad de Jefe de las Fuerzas Armadas, Donald Trump hizo una revisión de tropas antes de encabezar el desfile inaugural.
Cuáles son las principales medidas anunciadas por Donald Trump
Entre las principales medidas, destacó la declaración de una “emergencia energética nacional”, la deportación masiva de inmigrantes en situación irregular y una serie de reformas económicas destinadas a beneficiar a los ciudadanos estadounidenses.
Respecto a la inmigración, fue enfático al anunciar que bloqueará las entradas ilegales en la frontera sur con México y deportará a millones de personas. “Vamos a declarar una emergencia nacional para garantizar que todas las entradas ilegales sean bloqueadas inmediatamente”, señaló.
En materia de justicia, el presidente aseguró que equilibrará “la balanza” del sistema judicial tras lo que consideró una administración corrupta durante el gobierno de Joe Biden. Prometió un uso más justo y transparente de los recursos del Departamento de Justicia.
Además, afirmó que combatirá a las pandillas extranjeras mediante la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, movilizando tanto a las fuerzas federales como a las estatales.
En el ámbito internacional, planteó una política exterior con varios giros polémicos, como la intención de retomar el control del Canal de Panamá y la decisión de rebautizar el Golfo de México como “Golfo de América”.
También anunció la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París y prometió plantar la bandera estadounidense en Marte como parte de una política espacial ambiciosa. (Minuto Uno)