Del 1º de diciembre al 31 de marzo el Servicio de Guardavidas de Comodoro Rivadavia brindó cobertura y asistencia a más de 60 kilómetros de playa, con un balance positivo. “Cerramos una temporada más con ahogados cero”, expresó Flavio Benítez, jefe del servicio de Guardavidas local.

El Servicio de Guardavidas de Comodoro Rivadavia, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad a través del Ente Autárquico Comodoro Deportes, culminó su temporada 2024-2025 con balance positivo, según comentó su jefe de servicio, Flavio Benítez.


En números, el servicio contó con cobertura para 55 casos de primeros auxilios, 80 asistencias, 32 rescates, 39 casos de niños perdidos y 6 salidas de emergencia (éstas últimas comprenden rescates en playas donde no hay servicio de guardavidas, es decir casos fuera del límite o fuera de horario).



Guardavidas Comodoro consiste en cobertura a playas Costanera Centro, Km. 3, Km. 4, Km. 5, Restinga Alí y Caleta Córdova, con horario fijo de 12:00 a 20:00, además de un recorrido en móvil hacia el sur.
El servicio de guardavidas de Comodoro Rivadavia se encuentra muy bien posicionado a nivel nacional, contando con equipamiento en primeros auxilios, playas cardio-protegidas (DEA, oxígeno y equipamiento para primeras atenciones), movilidad para cobertura directa e indirecta de más de 60 kilómetros de playa e incluso estando preparado para salidas de emergencia en playas más lejanas.
“Fue una temporada típica, bastante tranquila, fresca, con pocos días de calor, pero si miramos los números fue bastante intensa en lo laboral. Cerramos una temporada más con ahogados cero, y eso es importante porque tenemos casi 65 kilómetros de playa, de manera directa o indirecta. Desde la Bajada de Los Palitos hasta Caleta Córdova, así que es un balance totalmente positivo”, afirmó Flavio Benítez, jefe del servicio de Guardavidas de Comodoro Rivadavia.