El área municipal, dependiente de la Secretaría de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad, lleva adelante una importante labor en defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+, generando propuestas que promueven la inclusión.

Este lunes, la Dirección de Diversidad festejó sus 8 años de vida con un emotivo acto que contó con la presencia del secretario de Gobierno, Sergio Bohe; la secretaria de la Mujer, María Cativa; el titular de la cartera de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas; la subsecretaria del área, Julieta Miranda; la directora de Diversidad, Daniela Andrade; y el titular del SOEM, Omar Unquén.


En dicho contexto, es importante destacar que la Dirección de Diversidad, desarrolla un trabajo fundamental con objetivo de mejorar la calidad de vida de la población LGBTIQ+ en nuestra ciudad, no solo brindando acompañamiento y asesoramiento, sino también impulsando acciones como la creación del Consultorio Inclusivo y el cupo laboral trans municipal, además de ejecutar distintos programas, talleres y capacitaciones.



En ese contexto, la secretaria María Cativa, felicitó a todo el personal del área por la labor que se viene llevando adelante y puso en valor la decisión del intendente Othar Macharashvili “por mantener estas políticas, cuando a nivel nacional hemos perdido el espacio del Ministerio de las Mujeres. Es muy meritorio y nos da la oportunidad de seguir trabajando conjuntamente, brindándole el valor y el sentido de pertenencia a esta Dirección que viene accionando hace ocho años. Eso nos compromete a continuar trabajando por más cosas y a cuidar lo que tenemos”.
“Este es un espacio seguro que contiene a la comunidad LGBTIQ+ y les brinda la posibilidad de participar de muchas actividades y talleres. Estas cuestiones impulsan el crecimiento de la Dirección y demuestran el interés de sus protagonistas de seguir progresando, siempre defendiendo este espacio con trabajo y participación, demostrando su valor para la sociedad”, recalcó la funcionaria.
Defender los derechos de la comunidad LGBTIQ+
Por su parte, Daniela Andrade destacó la importancia “de visibilizar estos espacios en estos momentos difíciles, apoyando estas políticas públicas que creamos en conjunto todos los días y que vamos a seguir creando, porque no pueden desaparecer de un plumazo como ha desaparecido el Ministerio de las Mujeres y Diversidades. Fuimos ganando leyes y políticas y hoy estamos viendo un retroceso en materia de derechos”.
En esa línea, manifestó que “la Dirección de Diversidad tiene la responsabilidad de seguir sosteniendo estas políticas junto a un Ejecutivo que ha demostrado voluntad para trabajar con la diversidad. Estas cuestiones hacen pensar que es posible seguir trabajando y apoyando a las comunidades LGBTIQ+ en Comodoro”.
“Somos muchos los que necesitamos de este espacio, de la contención y de las políticas públicas que nos permitan seguir creciendo. En su momento, se cumplió el compromiso político de este proyecto nacional popular feminista democrático y hoy continuamos sosteniendo todo esto con el intendente Othar Macharashvili”, finalizó.