Lionel Messi fue el gran protagonista este jueves en Simplemente Fútbol, el clásico programa de Quique Wolff, ahora con continuidad en YouTube.

Desde las instalaciones del Inter Miami, el capitán argentino mantuvo una charla relajada pero profunda, donde abordó múltiples temas: su presente, su futuro con la Selección, los recuerdos de Qatar 2022 y hasta su vida familiar en Estados Unidos.

¿Mundial 2026? “No me quiero poner metas”

A sus 37 años y a poco más de un año del Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, Messi mantiene los pies sobre la tierra. Consultado sobre su presencia en la cita mundialista, respondió con cautela:



“El Mundial está lejos, pero pasa rapidísimo. Este año va a ser importante: jugar con continuidad, sentirme bien. El año pasado arranqué con lesiones, pero ahora hice una buena pretemporada y me siento bien. Igual, es una temporada larga… No me quiero poner metas. Voy día a día, viendo cómo me siento físicamente y siendo sincero conmigo mismo”.
Qatar 2022: “Ser campeón lo hizo todo más suave”
El campeón del mundo en Qatar también recordó con emoción lo vivido en 2022, aunque sin olvidar las frustraciones anteriores:
“Tardó, pero llegó. Haber llegado a la final de 2014 y no ser campeón fue una tortura para mí. Podría haber ganado dos Mundiales, pero tengo la Copa del Mundo. Ser campeón más tarde hace todo un poco más suave”.
También recordó el inesperado tropiezo ante Arabia Saudita en el debut:
“Fue un golpe durísimo. Lo que menos esperábamos. Todos decían que con Arabia no pasaba nada, pero yo sabía que los primeros partidos siempre son los más difíciles”.
Sobre el siguiente partido, ante México, agregó:
“Lo previo fue terrible. Si perdíamos quedábamos afuera. Fue un partido con mucha tensión”.
Y se refirió a la supuesta rivalidad con el público mexicano:
“No sé qué pasó con los mexicanos. Siempre me sentí querido allá. Nunca le falté el respeto a nadie. Pero creo que ellos se pusieron en una rivalidad que no existe. El gol fue más un desahogo que otra cosa. En la cancha estaba bravo porque había muchísimos mexicanos, se sentía parejo con los argentinos”.
Su vida en Inter Miami y el adiós al fútbol europeo
Messi también habló de su paso por PSG y de la decisión de mudarse a Estados Unidos:
“Tuve la intención de volver a Barcelona, pero no se pudo. Después fue una decisión familiar venir a Estados Unidos. Esta liga está creciendo y el club tiene ilusiones grandes. No quería jugar en otro equipo de Europa. En París la familia estuvo bien, pero yo no me sentía cómodo en el día a día”.
La intimidad familiar: sus hijos y el fútbol
El rosarino compartió cómo es su vida familiar en Miami, especialmente con sus hijos Thiago, Mateo y Ciro:
“A veces me verduguean con cosas, ja. Creo que con el tiempo se van a dar cuenta del valor de todo lo que hice. Son chicos, muchas cosas no las entienden todavía”.
Y detalló cómo vive el fútbol cada uno:
“Thiago es pensante, mediocampista, organizador. Mateo es delantero, le gusta el gol, es muy inteligente para jugar. Ciro es más explosivo, encarador, le gusta el uno contra uno. Están todo el día con la pelota”.
El video de la nota